En nuestro espacio “Arcos Actualidad” entrevistamos este miércoles a Manuel Orellana, presidente de esta asociación quien nos ha hablado de lo importancia y el orgullo que supone este reconocimiento a la entidad. Para la asociación este galardón representa un importante respaldo a la labor que llevan años realizando para dar visibilidad al colectivo LGBTIQ y combatir la LGTBIQfobia en todas las localidades de la Sierra de Cádiz.
El reconocimiento, según Orellana no solo les honra como asociación, sino que también visibiliza la importancia de seguir trabajando por los derechos y la inclusión de las personas LGBTIQ en la comarca. En un entorno rural, donde los desafíos pueden ser aún mayores, “esta distinción nos impulsa a seguir adelante con más fuerza y compromiso”.
Con el presidente de la Asociación Delta también hemos hablado de la organización del Orgullo Serrano de este 2025 y que este año viene con novedades que no ha desvelado pero que asegura van a suponer un paso más dentro de este evento, “uno de los mejores valorados de la provincia de Cádiz”.
Día de la Provincia
La ceremonia de entrega de distinciones a trayectorias ejemplares se celebrará a las 12:00 horas de este 19 de marzo en el Oratorio de San Felipe Neri de la capital gaditana. El acto institucional estará presidido por la titular de Diputación, Almudena Martínez del Junco, quien entregará a esta organización la Medalla de Provincia y también distinguirá a María Rosa García García, Niña Pastori, con el reconocimiento de Hija Predilecta de la Provincia de Cádiz. En el mismo acto, además, también se otorgarán Medallas de la Provincia a las siguientes personas y entidades:
Círculo de Artesanos de Sanlúcar de Barrameda.
Ana María Orellana Cano.
Manuel Delgado Cerro.
Coordinación de Trasplantes del Hospital Puerta del Mar.
Antonio Blázquez Marín.
Hermandad Sacramental del Desconsuelo de Jerez de la Frontera, por su muestra artística ‘Paleta de Colores’.
Asociación Asansull del Campo de Gibraltar.
Promotores del Día Internacional del Lomo en Manteca de Vejer de la Frontera.
Antonio Jesús Vadillo Sánchez.
Diputación, desde 1996, celebra el Día de la Provincia de Cádiz cada 19 de marzo recordando uno de los hitos de la historia contemporánea: la promulgación –precisamente en el Oratorio de San Felipe Neri- de la Constitución de 1812. El trabajo de aquellas Cortes constituyentes, iniciado en San Fernando y culminado en Cádiz, y que propició el reconocimiento de derechos y libertades públicas –en condiciones, además, muy adversas- se asocia a trayectorias ejemplares en diversos ámbitos.
Asociación Delta LGTBIQ de la Sierra
La Asociación DELTA LGBTIQ de la Sierra de Cádiz ha sido un pilar fundamental en la lucha por la igualdad y la visibilidad del colectivo en el ámbito rural. Desde su fundación en 2015, tras la celebración del primer Orgullo Serrano en Arcos de la Frontera, ha trabajado incansablemente para sensibilizar a la población, educar en el respeto a la diversidad y defender los derechos de las personas LGBTIQ en la comarca.
A lo largo de los años, DELTA ha construido un espacio seguro y acogedor para quienes han encontrado en la asociación un lugar donde ser y expresarse libremente. Su labor no solo se ha centrado en la reivindicación, sino también en la dimensión cultural y creativa de la comunidad, promoviendo actividades que fortalecen el sentido de pertenencia y la dignidad de las personas LGBTIQ. Además, ha colaborado con instituciones y otros colectivos para impulsar políticas inclusivas y fomentar el respeto en todos los ámbitos de la sociedad.
El Orgullo Serrano, su evento más emblemático, ha convertido la Sierra de Cádiz en un ejemplo de diversidad y resistencia. En junio, los 19 municipios y sus pedanías se visten con la bandera arcoíris, llenando las calles de colores, música y alegría. Pero DELTA hace mucho más, desde campañas específicas de sensibilización a formación en centros escolares a través del programa Escuela Diversa. En el día a día, además, realiza una labor de acompañamiento y apoyo a cualquier persona que acuda a la asociación en busca de ayuda, información u orientación para afrontar los más diversos asuntos.
Este año, la asociación celebra su décimo aniversario, un reflejo de su constancia y compromiso con la comunidad. Su trayectoria es un testimonio del poder de la lucha colectiva, el activismo y la importancia de construir un mundo más justo e igualitario.
Manuel Orellana es hoy presidente de la entidad, pero a lo largo de su trayectoria otras muchas personas han puesto su grano de arena para construir lo que es en estos momentos DELTA, todo un referente para el colectivo LGBTIQ no sólo de la Sierra, sino de toda la provincia de Cádiz. Nombres como los de Rafael Gil, Esperanza Moreno, Fran Ortiz o Joaquín Gómez han sido y siguen siendo pilares fundamentales sobre los que se ha asentado la acción de esta asociación que continúa siendo imprescindible para asentar los derechos conquistados y ser barrera para impedir que se dé ni un solo paso atrás. Por todo ello, DELTA es merecedora de la Medalla de la Provincia de Cádiz que le concede la Diputación.
En el siguiente enlace pueden escuchar la entrevista completa a Manuel Orellana, presidente de la Asociación Delta: