Izquierda Unida ha conseguido recabar el consenso del resto de grupos políticos de la Diputación de Cádiz para solicitar al Gobierno central que ponga en valor el tramo de Vía Verde que discurre entre Jerez de la Frontera y Puerto Serrano. De manera concreta pide que se solicite “a los diputados de Cádiz en las Cortes Generales que presenten una enmienda conjunta a los Presupuestos Generales del Estado para incluir una partida presupuestaria destinada a la rehabilitación, mejora y puesta en valor” del referido tramo de la Vía Verde.
De igual forma, la moción de IU insta a todos los ayuntamientos de los municipios por los que discurre la Vía Verde a “adherirse a esta moción para conformar una propuesta unificada que refuerce el consenso político e institucional en torno a este proyecto”.
La moción fue defendida por el diputado provincial de IU Cádiz, Ramón Galán, quine denuncia que “este valioso recurso se encuentra actualmente infrautilizado debido al deterioro de algunos tramos, la falta de mantenimiento adecuado y la necesidad de mejoras en su señalización, seguridad y servicios complementarios”. Así, considera que, dada la importancia y transversalidad del proyecto, “es fundamental que todos los ayuntamientos implicados se unan en una petición conjunta que inste a los diputados por la provincia de Cádiz a promover en las Cortes Generales una modificación en los PGE que permita esta puesta en valor de la Vía Verde”.
Cabe señalar que Izquierda Unida, a través de los grupos municipales de los municipios afectados (Jerez, Arcos, Bornos, Villamartín y Puerto Serrano), ha registrado iniciativas en los ayuntamientos donde tiene representación. Dicha iniciativa fue presentada por IU en rueda de prensa celebrada en Arcos hace unos días, con la asistencia del coordinador provincial de IU Cádiz, Jorge Rodríguez, junto a cargos públicos de IU en Jerez y la comarca de la Sierra.
Escuchamos en el debate de esta moción a Ramón Galán, portavoz de IU, a la diputada del PSOE Verónica Cubiles Molinillo, a la presidenta de Diputación, Almudena Martínez del Junco, y al vicepresidente segundo y responsable del Área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible de la Diputación de Cádiz, Javier Vidal: