El Defensor de la Ciudadanía presentó ayer lunes, 31 de marzo, en un Pleno Extraordinario la memoria del año 2024 acompañado por numerosos vecinos y vecinas que no quisieron perderse la comparecencia de José Salas.  En esta Salas admitió que  su labor “no es hacer política” ni  la de criticar a ningún cargo político, simplemente es la de explicar lo que ha sucedido para  que se conozca los errores para mejorar la eficacia del gobierno municipal.  A lo que apostillaba que los defensores no tienen más poder que exigir a los servidores públicos que cumplan la ley.

Durante el 2024, según explicaba el Defensor de la Ciudadanía, se han atendido 109 casos de los cuales 52 se han convertido en quejas. De estas, 26 ha sido resueltas, 8 están en trámite y 18 están a la espera de respuesta.

Los gastos de esta oficina no han llegado a 1.300 euros, algo que, según apuntaba el Defensor, “cuesta muy poco al Ayuntamiento”.

De las quejas atendidas Salas ha  expuesto que una gran mayoría son referentes a las filtraciones en las viviendas de las tuberías de saneamiento o abastecimiento público, también lo más habitual son los casos de quejas por ruidos que perturban el descanso de los ciudadanos y ciudadanas y las barreras arquitectónicas en espacios públicos.

De esta forma, Salas ponía sobre la mesa el caso de las 5 viviendas de la calle Gavira afectadas por filtraciones de las tuberías de saneamiento y que se encuentran viviendo una auténtica pesadilla desde el año 2011, sin una solución, con conflictos con aseguradoras,  expedientes que caducan, etc.

En este mismo sentido el Defensor de la Ciudadanía exponía el caso de los vecinos y vecinas del Portichuelo 2  donde 70 residentes han interpuesto quejas por filtraciones en sus viviendas que se han visto, según Salas, muy afectadas por el agua.

También hacía un recorrido por algunos casos en los que vecinos y vecinas se han quejado por el ruido originado por espectáculos. Concretamente, hacía referencia al verano de 2024 cuando la plaza de toros portátil se convirtió en una zona para celebrar eventos privados con una programación para todo el verano. Una actividad de la que asegura Salas se recibieron quejas de los vecinos y vecinas cercanos  por el ruido que esto ocasionaba.

Agradecimiento a la Oficina del Defensor de la Ciudadanía

En este pleno extraordinario todos los grupos agradecieron la labor del Defensor de la Ciudadanía así como de las personas que trabajan en esta oficina.

El portavoz de IU, Miguel Ángel Ortega, ponía de manifiesto el trabajo de este equipo para que “las voces de quienes más lo necesitan no caigan en papel mojado” aunque ponía en relieve la falta de respuesta que sufren los ciudadanos en muchos casos.

Para el PSOE la labor de esta oficina es fundamental, tal y como expresaba María José González y explicaba que muchas veces la labor se ve dificultada por la enorme burocracia.

El portavoz del PP, Oliver Verhoeven, reconocía que había que hacer autocrítica y aseguraba que hay que “estar más pendientes de estas cuestiones para dar contestación”,  aunque también reconocía la labor de las diferentes delegaciones y de los delegados y delegadas que las encabezan, ya que según explicaba “no está siendo fácil.

El alcalde agradecía también la labor del Defensor de la Ciudadanía y los componentes de esta oficina, aunque “a veces no es sencillo dar respuesta” decía, aunque aseguraba que desde su equipo de gobierno se hacía todo lo posible por hacerlo.

En cuanto a los problemas más comunes como el de las filtraciones explicaba el alcalde que desde que llegaron al gobierno local han trabajado por poner solución a las deficiencias en tuberías de suministro como así lo atestiguarían las numerosas obras emprendidas en este sentido en toda la ciudad. En cuanto a las molestias por el ruido reconocía que se están llevando a cabo acciones para poder llevar las actividades más ruidosas a otras ubicaciones.

En el siguiente enlace pueden escuchar este Pleno Extraordinario al completo:

×
Ir al contenido