El alcalde, Miguel Rodríguez, junto a la primera teniente de alcalde, María José Muñoz, y al presidente de la Asociación de Vecinos de La Verbena, Germán Márquez, ha anunciado el comienzo de las obras de la segunda fase de esta barriada. Tras solucionarse los problemas administrativos con la licitación, el Ayuntamiento volvió a licitar las obras que comienzan este jueves y con la que se está más cerca de dar fin a un problema que afecta a estos vecinos durante más de dos décadas. La empresa local Construcciones Lago,  será la encargada de ejecutar estas obras, una empresa en la que el alcalde confía plenamente por su solvencia y profesionalidad y asegura que están tranquilos que esta empresa va a llevar a cabo la intervención.

El alcalde en esta intervención ha expresado su satisfacción por el comienzo de las obras desde la Calle Corregidor donde va a comenzar las obras.

El alcalde ha comunicado a los vecinos y vecinas la noticia y les ha hecho entrega de los contratos firmados entre el Ayuntamiento y la Junta y Ayuntamiento y Diputación de Cádiz.

El alcalde y la primera teniente de alcalde han mostrado su satisfacción por poder poner “punto y final a tantos de años de angustia y malestar de los vecinos y vecinas”. El alcalde ha reconocido que ha costado llegar a este punto pero ha señalado que cuentan ya con el dinero necesario para poder iniciar y terminar las fases segunda y tercera.

Esta segunda fase se extenderá unos 7 meses y tras su finalización comenzarán de inmediato las obras de la tercera y última fase.

El alcalde ha señalado que han hecho “todo lo que han podido” desde que llegaron al gobierno local, rebajando el impuesto de recogida de residuos y  limpiando y adecentando la zona, algo que, asegura Rodríguez,  no va a terminar aquí porque “se seguirá interviniendo y mejorando la zona”.

El presidente de La Verbena también ha mostrado su satisfacción con este anuncio al recoger los contratos entregados por el primer edil.

Acuerdos alcanzados

Diputación, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Arcos habían adoptado los convenios que regulan la aportación de la cobertura económica necesaria para resolver la estabilización y consolidación de la barriada de La Verbena.

En primer término la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, y el alcalde, Miguel Rodríguez, firmaron en diciembre el acuerdo que permite liberar 1.500.000 euros desde la administración autonómica.

La aportación económica de la Junta se desglosa en tres pagos: 350.000 euros  a finales de 2024, 700.000 euros en este año 2025 y 450.000 euros en el ejercicio de 2026.

Por otro lado, Diputación y administración local alcanzaron un  convenio que propicia la transferencia de 450.000 euros desde la institución provincial. En suma, casi dos millones de euros con los que se financian las soluciones técnicas necesarias para culminar la fase de finalización.

Desde el gobierno local se destacaba en la firma del convenio que el apoyo de Diputación ha sido constante desde que surgieron los problemas en La Verbena. La actuación más reciente en la zona ha sido financiada por la institución provincial. En concreto se ha procedido a la reurbanización de viales y la reparación de instalaciones urbanas, especialmente centradas en las redes húmedas al objeto de eliminar fugas de agua. Esta intervención, materializada en el último año, comportó una inversión de 497.398 euros de Diputación y fue contratada –como medio propio- a la sociedad pública Tragsa. Esta actuación, sumada al importe del acuerdo suscrito entre Almudena Martínez y Miguel Rodríguez, cifra la aportación total de la institución en casi un millón de euros.

Con anterioridad a la fase de finalización –descrita en los nuevos convenios alcanzados- se resolvió la fase inicial, consistente en la contención de los terrenos para evitar deslizamientos, por parte de la Administración General del Estado.

×
Ir al contenido