AMA Natura – Ecologistas en Acción ha alertado en  estos días de la grave situación en la que ha quedado el río Guadalete tras la crecida del cauce por las lluvias. Una vez que ha bajado el nivel del cauce en los márgenes del río han quedado toda una serie de elementos contaminantes, residuos provenientes de las redes de alcantarillado no conectadas a las EDAR de la cuenca medio – alta del Guadalete. Se trata en su gran mayoría de toallitas de la que la gente arroja al váter y que no se descomponen con el agua terminando en el cauce del río.

Así lo ha denunciado AMA Natura en un vídeo que distribuía a través de redes sociales y grupos de Whatsapp donde su presidente, Ángel Roldán, ha mostrado y lamentado el aspecto que presenta el río Guadalete a su paso por Arcos.

En este jueves hemos entrevistado en Radio Arcos al presidente de AMA Natura quien nos ha informado de la intención de esta asociación de apelar a las administraciones competentes para que presten su apoyo la labor de recuperación de estas zonas de gran valor ecológico.

Roldán nos ha explicado que esta misma mañana tenía una reunión in situ con representantes del Ayuntamiento arcense para mostrar el estado del río a su paso por nuestra localidad y concretamente donde los efectos de estos residuos se hacen más latentes.

Desde Ama- Natura también solicitan a todas las administraciones públicas con competencias en ese ámbito (Ayuntamiento de Arcos de la Frontera, Diputación y Junta de Andalucía) que aúnen esfuerzos y medios para devolver el río Guadalete a su estado natural. También ha solicitado la colaboración ciudadana para poder limpiar el río en el que no solo se ven toallitas, que son muy numerosas, sino que también pueden verse electrodomésticos, colchones, neumáticos…

Roldán ha señalado que este año “El Flete al Guadalete”, que se organiza por el Día del Medio Ambiente en junio, una acción civil y voluntaria a cuya organización por parte de Ama-Natura y al Ayuntamiento se suman también los colectivos Naturarcos y Waste-free Arcos /Arcos Libre de Residuos, este año va a necesitar de mucha más colaboración.

Roldán ha destacado también que la llamada más necesaria es la de concienciar a la gente de que estas toallitas no se pueden arrojar al váter por el gran daño que hace a las tuberías y ecosistemas.

También repasábamos con Roldán la actividad que organizaba por AMA Natura Ecologistas en Acción junto a la Plataforma Ibérica por los caminos públicos a principios de abril y coincidiendo con la celebración del Día de las Vías Pecuarias y Caminos Públicos en la que se celebró una marcha reivindicativa por la Colada Postuero – Cañuelo en Arcos de la Frontera junto a numerosos senderistas.

En el siguiente enlace pueden escuchar la entrevista a Ángel Roldán, presidente de AMA Natura-Ecologistas en Acción, en nuestro espacio “Arcos Actualidad”.

×
Ir al contenido